Parafina es el nombre común de un grupo de hidrocarburos
alcanos de fórmula general CnH2n+2 , donde n es el número de átomos de carbono.
La molécula más simple de parafina es el metano, CH4, un gas a temperatura
ambiente; en cambio, los miembros más pesados de la serie, como las formas
sólidas de parafina, llamadas “cera de parafina”, provienen de las moléculas
más pesadas C20 a C40. La parafina, identificada por primera vez por Carl
Reichenbach en 1830, es un derivado del petróleo.
Parafina, o hidrocarburo de parafina es el nombre técnico de
los alcanos en general, aunque en la mayoría de los casos se refiere
específicamente a un alcano lineal o alcano “normal” —si posee ramificaciones,
los isoalcanos también son llamados isoparafinas.
Generalmente se obtiene del petróleo, de los esquistos
bituminosos o del carbón
El proceso comienza con una destilación a temperatura
elevada, para obtener aceites pesados, de los que por enfriamiento a 0 °C,
cristaliza la parafina, la cual es separada mediante filtración o
centrifugación.
El producto se purifica mediante recristalizaciones, lavados
ácidos y alcalinos y decoloración.
Las refinerías de petróleo normalmente producen parafina.
También se puede obtener mediante el craqueo térmico del petróleo, donde se
rompen cadenas de carbonos y se añade calor 400-650 °C.
En lo que se refiere a lapirolisis de plastico, la parafina
es el primer producto que encontramos, aunque por lo general lo apartamos o
regresamos al reactor para seguirla pirolizando, pero si lo que se busca es la
obtencion de parafina, a la primer salida de gases habrá que colocar un recipiente
mas grande que el "desparafinador" convencional, ya que este servirá
como depósito, y en lugar de tuveria recta habra que colocar alguna vuelta en
"L" para que cuando se detengan las particulas pesadas en los
filtros, estas caigan al recipiente en forma de parafina.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario